Mientras no sepa para qué vine al mundo, seré mi mejor objetivo.
Podés dedicar tu vida a lo que no importa y rendir cuentas familiares y sociales; Podés pasarte veranos tratando de imitar tapas de Gente y publicidades de Quilmes; También podés elegir tener miedo, miedo a la muerte por ejemplo, miedo que la iglesia se encargará de aliviar con una mano y alimentar con la otra; No te olvides de leer el diario todos los días también, para estar más al tanto de las noticias de los demás que de las tuyas. Y de a poco, te vas a ir acostumbrando a que hay un gran sistema encargado de decirte qué colores se usan este verano y cuántos años de cárcel le dan a los delincuentes en otros paises. Así, sin querer darte cuenta, vas a ir remplazando tu instinto y la confianza en vos mismo, por el control remoto y una afeitada más al ras. De ahí en adelante: Acción y reacción; Una publicidad la acción, una compra la reacción; Noticias de la delincuencia de moda la acción, miedo la reacción. Así es como vas pasando de ser el protagonista de tu vida a un simple y vacío reaccionario. Así es como se toma el atajo de las costumbres.
Ser un autómata de costumbres tiene una parte mala y una buena; Lo malo es que tus tardes se vuelven aburridas, pero lo bueno es que Tinelli se encarga de compensar eso.
Una vez acostumbrado, todo se vuelve más sencillo. Las preocupaciones importantes desaparecen dando lugar a las inventadas. Te va a llevar todo noviembre decidir entre Mar del Plata y Villa Gesell, para al final elegir lo que elegís todos los años ¿Por qué? Porque estás acostumbrado. Así las costumbres pasan a decidir por vos y todo se vuelve más cómodo.
Y ahí vas…
80 años acostumbrado,
80 años durando 80 años,
80 años aparentando estar vivo.
Teniendo la posibilidad de elegir, todo lo que uno haga por costumbre, es síntoma de estupidez.
Bueno quiero resaltar esto que lei en Yo, Juan Pérez y resaltar las partes de acción y reacción, del poder que tienen los medios de comunicación, y la parte que dice que vas a reemplazar tu instinto por el control remoto, creo que este texto vale para mucha gente que simplemente repite lo que ve en la tele, en vez de pensar por si mismo.
jueves, 14 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Discursos para la Historia
- Cadena Nacional Cristina 1/10/10
- Acto en CBA 2/10/10
- Cristina Explica el sistema previsional Argentino
- Acto de la Lealtad en River 2010
- Cristina sobre los obreros de pico y pala
- Discurso de Cristina a la Juventud en el Luna Park
- Aumentan jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
- Informe Papel Prensa
- Bicentenario Biblioteca Nacional Parte 1
- Bicentenario Biblioteca Nacional Parte 2

Diarios de Tierra Del Fuego
Si sos Blanquito, rubio, de ojos celeste, preferentemente nacido en Europa Sumate al PRO!

También tenés que tener errores ortográficos, sumate!


Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina .

Archivo del blog
-
►
2013
(65)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(259)
- ► septiembre (24)
-
►
2011
(405)
- ► septiembre (20)
-
▼
2010
(503)
- ► septiembre (47)
-
▼
enero
(41)
- El Turismo registro el mayor crecimiento en una dé...
- El Sorete
- MARCHA METALERAAAAA!!!!
- Ataque a la justicia
- El pajarito de TN
- En Argentina se vive peor que en Haiti
- TN tenía razón
- Carta abierta a los periodistas del Grupo Clarín
- La Presidenta le responde al Vicepresidente
- Presidentes de Latinoamérica - Presidente Fernando...
- Se derrumba la Economía
- LA CGT APOYA LA NACIONALIZACIÓN DE TELECOM
- Macri nos quiere convertir en Cuba
- Macri el primer trabajador
- Hasta cuando la mentira, Cristina!!
- Discepolín
- SOMOS PLAGA
- TODO TIENE QUE VER CON TODO
- La cadena de los actos fallidos
- Hasta Siempre, Denunciante
- El atajo de las costumbres
- Cobos Hitazooo
- La operacion Redrado, Cobos, Clarin
- Más de 900 millones en coparticipación para TDF
- Presidentes de Latinoamérica - Presidente Hugo Chá...
- 200 AÑOS, MISMO PARADIGMA
- El economista Calcagno se refiere a la “autonomía”...
- Cristina Fernández: "es extraño ver a alguien que ...
- Redrado trabaja para el FMI
- Chau Redrado
- LA CGT RESPALDA LA DECISION DEL GOBIERNO
- EVALUANDO A CRISTINA
- FENOMENO SIN ANTECEDENTES EN 60 AÑOS
- Botoneando al garca: AGUAS TURBIAS
- Pino tenía razón
- America Latina está exorcizando la cultura de la i...
- PROTESTA PERO COBRA
- Salarios: Desde el 2001, el sector privado formal ...
- El gobierno paga deudas ambientales históricas
- Macri admite que a Palacio se lo recomendo Estados...
- Los Dinosaurios
-
►
2009
(162)
- ► septiembre (11)

2 comentarios:
Buenas! Pasaba otra vez por aquí… el texto esta bueno, es políticamente correcto pero tampoco hay que ser ingenuos, necesariamente nuestros pensamientos y nuestras concepciones están atravesadas por una lógica de mediática, en definitiva, se pare una como se pare frente a la caja boba es quien reacciona y nunca acciona al respecto (Sin contar la ley de servicios audiovisuales, claro) incluso podemos dotarnos de cosmovisiones solamente a través de los medios. La idea es entendible, la costumbre de acatar o someterse al poder de los medios hace a las personas aburridas y predecibles, peor aún, los convierte en peligrosos estúpidos, pero creo que estamos todos un poquito enfermos en ese sentido.
“Podes pasarte veranos tratando de imitar tapas de Gente y publicidades de Quilmes” es genial!! Cuanta gente hay así… En fin.
Besos! Que estés bien
hola emy! ahora con la ley de medios veremos!
la verdad que lo publique porque me parecio muy bueno el artículo...
saludos.
Publicar un comentario