
Ya se, Mercado Central hay 1 que esta en Buenos Aires nomas, si lo se, como ciudadano de Tierra del Fuego se que los precios del Mercado Central no llegan alla, aclaro que no pongo los Precios del Mercado Central para decir que no hay inflación, etc, etc, solamente con para que vean lo LADRONES que son los Super, Hiper, mercados, etc.
Igual con la inflación que quieran, Argentina tiene el MEJOR PODER ADQUISITVO de la región, tanto si comparamos los Salario Mínimos o los Salarios Medios, y no con los precios del Mercado Central, sino, con los Precios de Supermercados que tienen sus productos on line y se puede verificar.
Estos son los precios del Mercado Central:
CEBOLLA $ 1,00 el kilo.
NARANJA JUGO $ 1,50 el kilo.
PAPA $ 0,70 el kilo.
MANZANA ROYAL GALA $ 1,50 el kilo.
ACELGA $ 0,70 el kilo.
TOMATE PERITA $ 2,00 el kilo.
ZANAHORIA $ 1,20 el kilo
SANDIA $ 0,90 el kilo
AZUCAR $ 2,99 el kilo.
PAN BAGUETTE x 1 KG $ 2,50.
LECHE ENTERA SACHET x 1 LITRO FAMILIAR $ 1,99.
HARINA DE TRIGO 000 x 1 KG $ 1,25.
FIDEOS GUIS./SOP. PAQ. x 500 Grs. $ 1,50.
ARROZ x 1 KG L/F 0000 $ 2,60.
MEDIAS LUNAS x DOC $ 5,00.
HAMBURGUESAS $ 13,00 el kilo.
ASADO $ 10,50 el kilo.
BIFE ANCHO $ 11,80 el kilo.
CARNAZA COMÚN $ 7,65 el kilo.
PICADA $ 6,92 el kilo.
CUADRADA $ 13,14 el kilo.
VACIO $ 12,65 el kilo.
FALDA C/hueso $ 5,18 el kilo.
HUESO C/carne $ 2,98 el kilo.
MATAMBRE $ 13,12 el kilo.
BOLA de LOMO $ 14,64 el kilo.
PALETA $ 10,68 el kilo.
ROAST BEEF $ 10,07 el kilo.
Si los puesteros del Mercado Central ganan plata vendiendo los productos a ese precio y pagando todos sus impuestos, imaginense como la están levantando en pala TODOS los Supermercados de la Argentina.
2 comentarios:
De donde sacaste estos precios porque yo estuve el sábado en el Mercado Central y ni parecidos a los que observé.
Es verdad que es más barato que en los supermercados y que en las verdulerías pero porqué no ponés los precios reales o decime al menos donde los conseguiste.
Estimado habitante de la lejana Tierra del Fuego: Yo suelo concurrir al Mercado Central algunas pocas veces, porque queda lejísimo de la Ciudad de Bs. Aires donde vivo, y en colectivo se demora 1,20 hs en ir y otro tanto en volver. Con el agravante de que es poco lo que podés comprar yendo en colectivo. Amén que luego de bajar del colectivo con las bolsas tengo que caminar 10 cuadras cargado. Así que para mi es inviable. Sólo le sirve a quienes viven en la zona. El resto sólo pueden ir al super o a la frutería de barrio. Por otro lado.. vos te arrogás el tupé de pretender borra de tu sitio a quien no se identifique, pero vos tampoco te identificás !! Quien sós mascarita ???
Publicar un comentario