La Fuerza de Cecilia: "En el año 2002 me fui a Alemania porque conseguí una beca, estaba muy triste...
Es dificil de explicar, pero cuando estás lejos, aunque en otro lado te den todo, muchas veces sentís que te falta algo.
En el 2009, la Embajada Argentina nos convoca a todos los cientificos argentinos y nos dice: su país los valora, los reconoce y si quieren volver las puertas estan abiertas.
Escuchar eso a tantos kilómetros es como el amor correspondido.
Vine a trabajar a una universidad pública para devolverle a mi gente todo lo que hizo por mi.
Un país puede sufrir una fuga de cerebros... Pero nunca una fuga de corazones".
La Fuerza de Braian: "Vengo de una casa donde nunca sobró nada. Mi mama trabajaba en otras casas por hora y mis hermanos y yo ayudábamos con lo que podíamos. De mi mama aprendí que si no te esforzás, es muy dificil lograr algo.
Antes de ir a competir me llevaron a ver a la Presidenta y me acuerdo que me dijo: "Cuando vayas a tirar la jabalina, pensá en tu famila, pensá en tus padres y tus hermanos, pensá que va la bandera argentina... Y llevala lo más lejos posible". También me dijo: "No te estamos regalando nada con esta beca, vos nos estás regalando algo a nosotros".
La Fuerza de Atilio:
La Fuerza de una Empresa:
La Fuerza del Crecimiento: "Hemos encontrado el rumbo. Hemos encontrado el camino donde la producción, la industria, los cientificos, la educación, juntan todo su esfuerzo para producir esta Argentina... Una Argentina que ha generado, el crecimiento del Producto Bruto más importante de sus 200 años de historia".
La Fuerza de la Educación: "En el año 2003 la Argentina destinaba el 5% de su Producto Bruto Interno a pagar la deuda y solamente el 2% a la educación.
Hoy destina el 2% de su PBI a pagar la deuda y el 6,47% a la educación.
A veces, los números no te dicen nada pero otras veces te marcan de donde viene y hacia donde va un país".
La Fuerza de la Alegría: "Cuando un pueblo no tiene alegría y no tiene autoestima es muy fácil dominarlo, pero para que se pueda cambiar la historia, no basta con la voluntad de uno loco o de una loca:
Hacen falta muchos locos más... 40 millones de locos, 40 millones de argentinos dispuestos a seguir cambiando la historia".
La Fuerza de Argentina: "Uno mira y ve que el mundo está mal y se preocupa. Es normal, porque no podemos vivir desconectados del resto. Por eso, nosotros tenemos que cuidar nuestro mundo, este mundo que tanto nos costó armar y que tiene que ver con poder vivir mejor, sin depender tanto del 'afuera'. Por supuesto que queremos que todo mejore, no somos tontos y mucho menos egoístas pero, para nosotros, el Primer Mundo, debe ser siempre Argentina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario